Artesano
nosotros
Productos de alta artesanía, kuripis y tepis
Sobre nuestro artesano: Josep Plasencia
La madera es uno de los elementos más escasos del universo, una materia preciosa, mucho más rara en el cosmos que los diamantes, con una estructura a base de carbono e hidrógeno dispuesta y ordenada por la dulce voluntad libre e independiente de la consciencia de dios. Siempre me ha fascinado la madera como material, resultado y producto de una de las maravillas de la creación, los árboles y arbustos, individuos interconectados en una matriz viva que es el cobijo y sustento de la vida terrestre, los bosques.
Estudié silvicultura y gestión forestal, y he dedicado buena parte de mi vida al cuidado, mejora y aprovechamiento de los bosques, pues no sólo són nuestro hogar y orígen sinó que són fuente inagotable de recursos. Mediante la silvicultura regenerativa, y en el contexto climático, territorial y geopolítico en que nos encontramos se hace más necesaria que nunca una gestión eficaz y respetuosa de nuestros bosques para seguir gozando de la madera y otras maravillas que nos han acompañado desde los orígenes de la humanidad como regalo de los dioses.
Desde el corazón de los Pirineos, en la Vall Fosca (valle oscuro), en la Escuela de Oficios de Montaña, elaboramos nuestros kuripes y tepis de madera. Le damos todo el protagonismo a la madera; a su orígen (no utilizamos maderas tropicales ni importadas, solo utilizamos especies autoctonas; boj, nogal, roble, encina, madorño, fresno, haya, pino…), a su aprovechamiento (local, mediante gestion sostenible, silvicultura regenerativa y como resultado de la mejora forestal y prevencion de incendios), a sus cualidades (resaltando su grano, aguas, formas, nudos, colores y brillos naturales sín utilizar productos químicos ni barnices plasticos), a su elaboracion (trabajo manual sin complejos donde la marca de la herramienta se encuentra con el carácter y forma natural de la madera), a su funcionalidad (con un canal circular que permite un aliento libre y preciso con una forma organica a la vez que funcional), a su acabado (buscando el brillo natural de la madera a través del pulido y bruñido, cerrando el poro por fregamiento, y subiendo el color con cera de abeja directa del panal, y para los kuripes pintados a mano por Sara, una artista shivaita, utilizamos tintes naturales a base de plantas y decocciones de color, pirogravados y esmalte de goma laca natural para fijar la decoracion), todo esto para destacar su carácter e intención para un uso ceremonial y medicinal de nuestros kuripes y tepis que conecte de madera directa y límpia la medicina del rapé, al individuo y su instrumento de aplicación con el creador, que es lo mismo.
Nuestros productos más populares
-
Mala de semilla de Rudraksha
40.00€ -
-
-
Maraca sonaja simple
60.00€ -
Maraca sonaja doble
100.00€ -
-
Kuripe mediano de roble
60.00€ -








